1.1 TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DE
PUESTOS
Las
tecnicas para el análisis de puestos se dividen en diferentes grupos los cuales
son importantes para su elaboración en el capital humano y estas son:
- Necesides de eficiencia, productividad, calidad, y
certificación; la eficiencia en el trabajo y la productividad son motivo de
preocupación entre los administradores. Es por ello que la especialización, la
división del trabajo, la capasitación y el desarrollo de los rescursos humanos
se buscan afanosamente.
Sin embargo, para llegar a una aunténtica división
de funciones y auna mayor productividad se requiere empezar con un estudio
analítico del trabajo a nivel de los puestos que componen la organización. En
terminos generales, la descripción de puestos permite identificar las tareas,
conocer el contenido de la delegación de funciones, definir los deberes,
responsabilidades y las relaciones entre los empleados.
- Observación; este método consiste en que un
analista debe observar y anotar las actividades de un trabajador durante el
desempeño de su puesto. Se toman notas de lo observado y poteriormente se
redacta un informe que servirá patra dar cuerpo a la descripción. La
observación directa es especialmente útil cuando los puestos consisten en
actividades fisicas visibles como por ejemplo, los que se encuentran en la
líneas de emsable y producción. Por otra parte, la observación no es adecuada
ára puestos que se basan en la actividad intelectual y en aquellas actividades
que se presentan de una forma ocasional, como las realizadas por una enfermera
en el área de urgencias de un hospital.
- Entrevista; las entrevistas son usuales para otener
los datos del análisis de puestos. Pueden ser entrevistas individuales con cada
trabajador: entrevistas grupales con varios empleados que tienen el mismo
puesto: y entrevistas con la supervisión, con uno o mas de los supervisores,
cuyo conocimiento acerca del puesto que se analiza es amplio.
- Cuestionarios; Los cuestionarios se aplican a los
empleados para que estos describan las funciones y responsabilidades
ralcionadas con sus puestos. Los cuestionarios o listas de chequeo estan
constituidos por conjuntos de

- Comités; Este método se emplea principalmete cuando aún no se tienen empleados que
realicen el trabajo, pues la empresa apenas esta en la face de diseño. En tal
caso se runen expertos en el trabajo quienes con base en sus conocimientos,
describen y redactan el deber del ser del puesto.
- Métodos mixtos; Es común utilizar cualquiera de los
métos escritos y combinar los con fines de verificación: por ejemplo, se
aplican cuestionarios y posteriormente se entrevista a los empleados para
aclarar dudas o profundizar en algún punto importante.
- Análisis de contenido de la documentación propia
del puesto; El análisis de contenido como método de análisis y descripción de
puestos de trabajo es un procedimiento de estudio riguroso y sistemático de la
documentación disponible relativa al puesto o a las tareas objeto de estudio.
- Diario de Trabajo;
El diario de trabajo escriben Freda y Senkewicz (1988) es un
procedimiento de papel y lápiz que solicita a los ocupantes de los puestos que
registren las actividades que han realizado en intervalos de tiempo como diario
de actividades, lista de actividades laborales o simplemnte lista de
actividades, el diario de actividades es una técnica de recogida de datos usada
para identificar actividades del puesto cuando pocas o ninguna de tales
actividades han sido registradas recientemente o en el pasado.
- Reunión de grupo de expertos; Es un método usado en
ciencias sociales para obtener información, siendo la reunión de un grupo de
expertos con el objeto de estudio. La ténica delphi, el grupo nominal, el
grupol focal, el brainstorming, etc., son algunos ejemplos de operativisación
de este método de usos tan frecuentes como variados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario